COMUNICADO INFORMATIVO PARA PADRES DE FAMILIA Y ESTUDIANTES MODALIDAD EDUCACIÓN VIRTUAL.

Estimados padres de familia y estudiantes Gimnasianos

Reciban un cordial saludo, acompañado de mis mejores deseos porque ustedes y sus familias se encuentren muy bien.

Teniendo en cuenta que llevamos un periodo de tiempo bastante activo, haciendo uso del correo electrónico, en función de apoyar los procesos que hacen parte del modelo de educación virtual.

De la manera más atenta me permito compartir con ustedes, algunas recomendaciones puntuales sobre el manejo y mantenimiento de su correo electrónico, esto con el fin de poder continuar trabajando en las mejores condiciones.

Por favor leer de manera detallada la siguiente información y poner en práctica las recomendaciones allí descritas:

¿Por qué no recibo los correos electrónicos que han enviado?

Si le llega a suceder esta situación para resolver esta pregunta es conveniente tener presente que:

Al iniciar el trabajo virtual, la institución solicitó la creación de un CORREO NUEVO al estudiante, esto, con el ánimo de:

  •   Tener un correo con el nombre y curso conocidos

  •   Contar con un espacio virtual nuevo y suficientemente limpio.

  •   No tener al alcance de la mano de los estudiantes, datos, información personal,

    correos saturados, o información delicada de los padres de familia.

  •   Identificar plenamente las actividades enviadas por el estudiante.

    En vista que algunos estudiantes están utilizando correos creados con anterioridad o incluso utilizan el de los padres de familia, es conveniente tener presente que la capacidad de espacio virtual se está saturando y por ello se puede presentar este inconveniente, por lo cual es importante que:

1. Revise las diversas bandejas que tiene el correo electrónico, recuerde que la información llega a cualquier bandeja o carpeta según la configuración propia de cada correo, por ello debe revisar:

  •   Bandeja de recibidos, entrada o Principal: Encontraras todos tus correos que te han

    sido entregados o enviados.

  •   Bandeja Social Gmail almacena automáticamente las notificaciones de ofertas y

    promociones para mayor orden y manejo de todos tus correos.

  •   Bandeja de promociones, ofertas y otros mensajes publicadosGmail almacena

    automáticamente las notificaciones de las redes sociales y/o ofertas para mayor orden

    y manejo de todos tus correos.

  •   Carpeta de Spam: La carpeta ‘spam’ contiene mensajes que suelen enviarse de manera

    masiva a muchos usuarios sin que lo hayan solicitado o autorizado, potencialmente destructivos o con algún archivo que no se pudo escanear con el antivirus.

    A cualquiera de esas bandejas o carpetas puede llegar un correo más aún si la Bandeja de recibidos, entrada o Principal se encuentra saturada o llena.

    2. Otra causa para que esto ocurra puede deberse, a que el hosting excedió el espacio asignado en el disco. Cuando te registras en un servicio de hosting, en este caso el de GMAIL, básicamente alquilas un espacio en un servidor donde puedes almacenar todos los archivos y datos necesarios para que tu sitio web funcione correctamente. Para corregir el error que se está presentando puede ser descargando los mensajes sin dejar copias en el servidor, o bien eliminando los archivos innecesarios que ocupan una cantidad considerable

COMUNICADO INFORMATIVO PARA PADRES DE FAMILIA Y ESTUDIANTES MODALIDAD EDUCACIÓN VIRTUAL EN “CASA SIGO APRENDIENDO G.P. N.S.F”

RECOMENDACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DEL CORREO ELECTRÓNICO

de espacio. Es decir, es necesario hacer mantenimiento a la cuenta de correo en todas las bandejas y carpetas, borrar los correos innecesarios, los correos antiguos, de la bandeja de entrada, social, de la de promociones, borrar también la bandeja de enviados, y la carpeta de spam.

  1. Cuando borras un correo en Gmail, éste va directamente a la papelera. Allí permanece durante un tiempo hasta que se borra automáticamente, como estamos buscando liberar espacio es necesario acelerar el proceso y vaciar manualmente la papelera de Gmail.

  2. Tener cuidado con la seguridad de su correo electrónico, solamente ábralo en un dispositivo de confianza y NO COMPARTA LA CLAVE O CONTRASEÑA CON NADIE.

  3. Los virus informáticos están siempre a la orden del día, siempre que estemos conectados a internet, aun cuando no estemos navegando, por ello los virus tienden a propagarse mediante ficheros o archivos adjuntos, infectando al computador o el dispositivo mientras los abre. Por tal razón, es necesario conocer cuáles direcciones de correos tiene almacenado como seguras. Al iniciar nuestro trabajo de “EN CASA SIGO APRENDIENDO GPNSF”, compartimos mediante documento orientador las direcciones electrónicas de los correos de los docentes para que las reconocieran y registren como correos seguros.

  4. Es conveniente tener presente algo que se conoce como Phishing También se le conoce como suplantación de identidades. Básicamente es un correo fraudulento cuyo fin es conseguir datos personales o bancarios. Es necesario tener cautela con esta técnica, que cada día cobra mayor fuerza entre los hackers. POR ELLO NO ABRA INFORMACION, LINKS O ARCHIVOS, enviados por direcciones desconocidas.

  5. Debido a la saturación de personas manipulando internet y las redes, los correos tardan en llegar, es por ellos que, si se encuentra a la espera de un correo y está ubicado visualizando la Bandeja de recibidos, entrada o Principal, es conveniente refrescar o actualizar la página para que pueda visualizar el correo que va llegando, esto lo puede hacer cargando nuevamente la página o en su lugar también oprimiendo la tecla F5 que se encuentra en las teclas de Función del teclado del computador. Esto con el fin de Actualizar la bandeja principal.

  6. Es conveniente también hacer mantenimiento preventivo a nuestro Computador o dispositivo de conexión, borrando lo que no sirve, dedicando tiempo a Escanear con el antivirus, utilizando herramientas muy útiles como el CCLEANER una aplicación gratuita, de código cerrado, que tiene como propósito mejorar el rendimiento de cualquier equipo que ejecute Microsoft Windows está orientado a facilitar el proceso de mantenimiento preventivo y limpieza de nuestro disco duro y del sistema operativo, con la finalidad de obtener un rendimiento aceptable del ordenador.

    Siguiendo estas recomendaciones sencillas mantendremos nuestros equipos óptimos para continuar con nuestro trabajo en las mejores condiciones.