standard-title Noticias y Eventos Para mantener informada a toda la comunidad Gimnasiana, creamos este espacio de noticias y eventos, donde se publicarán temas de su interés y asuntos importantes, referentes a la gestión brindada por la institución en beneficio de nuestros estudiantes y padres de familia. ¡Lo Invitamos a mantenerse informado!

Noticias y Eventos

Para mantener informada a toda la comunidad Gimnasiana, creamos este espacio de noticias y eventos, donde se publicarán temas de su interés y asuntos importantes, referentes a la gestión brindada por la institución en beneficio de nuestros estudiantes y padres de familia. ¡Lo Invitamos a mantenerse informado!

COMUNICACIONES RECTORIA GIMNASIANA

Servir siempre será la mayor grandeza del ser humano, es por ello que es un orgullo dedicar mi vida a servir y me siento bendecida al compartir esta misión de vida, rodeada de un equipo de grandes seres humanos y profesionales, que comparten el mismo deseo por brindar lo mejor de su ser, al servicio de las familias, los niños y jóvenes que hacen parte de nuestra institución.

Nuestra institución ha cumplido más de 50 años de labores, reconocer cada año de vida de nuestro querido colegio, es hablar del corazón de un proyecto educativo humanista, enfocado en el proceso integral de formación de cada uno de aquellos que han hecho y hacemos parte de él; es por ello que hoy dedico esta reflexión al reconocimiento de la esencia de nuestro querido GPNSF.

Nuestra institución reconoce que el proceso educativo de cada uno de nuestros Gimnasianos, es integrado por el desarrollo de sus habilidades académicas y personales, la mente y el corazón; y que los dos, representan la integralidad de un proceso formativo de calidad. Es por ello que como un equipo orientamos nuestras acciones hacia el acompañamiento y la orientación permanente de cada una de las actividades que estimulan el desarrollo de cada una de las habilidades propias de estos dos ámbitos de crecimiento.

Consideramos fundamental promover espacios de aprendizaje que estimulen la reflexión constante, acerca de las habilidades que podemos desarrollar a diario y la importancia de reconocer que un ejercicio consiente sobre lo que se aprende y su importancia, nos llevará a crecer a diario en todos los aspectos de nuestra vida.

Desde el ámbito académico consideramos que es fundamental orientar a los niños y jóvenes en la búsqueda de las respuestas a sus inquietudes estimulando su curiosidad y gusto por aprender, de este modo se genera un ejercicio autónomo de aprendizaje que lleva al estudiante a indagar sobre los diferentes entornos de los cuales hace parte y profundizar en aquellos saberes que motivan su atención. El encuentro con cada una de las áreas de conocimiento permite a nuestros niños y jóvenes estimular las habilidades propias de cada área, pero de manera especial orienta su interés por aprender y conocer más sobre alguna o algunas de ellas, estructurando de este modo un proceso de orientación vocacional que traza su proyecto de vida.

Desde el ámbito personal como institución, determinamos que es muy importante estimular en nuestros estudiantes el reconocimiento de sus habilidades y talentos, pero también de sus debilidades y oportunidades de mejora, un ejercicio de introspección diario nos estimula como seres humanos a buscar mejorar en aquello que identifiquemos es posible hacerlo. Por este motivo comprendemos que la idea de “competencia” no será entendido como el querer ser mejor que el otro, sino el deseo por desarrollar mejor sus habilidades en comparación al avance de su proceso mismo. Esto genera un entorno que permite tener una visión de respeto por el proceso de cada uno y un deseo de mejoramiento que fortalece la autoestima.

Nuestros niños y jóvenes Gimnasianos son acogidos y tratados con el respeto y el cariño que debe ser percibido en el ambiente de aprendizaje ideal. Es nuestro mayor deseo brindar mediante las acciones del día a día, el ejemplo del modelo de ser humano que aporta a la sociedad con acciones que promueven el bienestar y crecimiento en comunidad.

Reconocemos que las etapas de la niñez y la juventud son fundamentales en la estructuración de las bases que permitirán alcanzar los logros personales y académicos esperados, pero también comprendemos que estas etapas deben estar inmersas en espacios de disfrute, alegría y sana convivencia, ya que de ello depende el nivel de bienestar y motivación por el aprendizaje, es por ello que trabajamos a diario en la construcción de planes de trabajo que combinen de manera integral la exigencia por el rendimiento de las tareas propuestas y la motivación por su desarrollo.

De este modo me permito compartir una breve descripción, y definir lo que en esencia es nuestra propuesta educativa, una propuesta que respeta la naturaleza de cada uno los niños y jóvenes que hacen parte de nuestra institución y los acompaña día a día en el proceso consiente de ser su mejor versión.

Andrea Merchan – Rectora

                        GPNSF : ¡EL MEJOR LUGAR PARA CRECER!

 

PARTICIPACIÓN DESTACADA

DESTACAMOS el trabajo de cada uno de nuestros equipos, administrativo, docente, servicios generales, vigilancia y directivo docente. Pues con gran sentido de pertenencia y compromiso, han asumido de manera comprometida cada una de sus funciones, logrando así consolidar un servicio reconocido por la calidad brindada a padres de familia y estudiantes, rescatando en todo momento la calidez y cercanía características de los procesos institucionales.

Su entrega, dedicación y organización han permitido acompañar de manera adecuada a todas las familias de la institución, brindando apoyo y orientación en la importante misión de formar y educar.

 

UN GRAN RECONOCIMIENTO A TODOS POR CONSOLIDAR UN GRAN EQUIPO QUE TRABAJA DIA A DIA CON EXCELENCIA Y POR LA EXCELENCIA.

En esta maravillosa obra cobran valor los monstruos y los amigos imaginarios. Es una historia que nos hará reír y sorprender a través de las ocurrencias del personaje principal, quien con su vanidad y gracia nos hace recapacitar sobre el amor propio, la necesidad de dar sentido a lo que nos rodea y valorar la amistad.

¡Ay, cuánto me quiero!

Autor Mauricio Paredes

Quién en las tan anheladas vacaciones no se ha sentido sin plan o sin saber que hacer. En esta obra podrás ser testigo de cuatro historias donde las ocurrencias y travesuras que los chicos protagonizan te harán reír y erizar, y todo para salir de la monotonía. De paso por estos interesantes relatos tendrás la oportunidad de fortalecer los lazos de amistad y amor que se empiezan a forman en esta edad.

Una bicicleta de tres puestos y otros relatos de vacaciones

Autor Gerardo Meneses Claros

Todos en algún momento de nuestra vida somos atravesados por sentimientos indeseables que tratan de apocar nuestra existencia. Esta obra interactiva a través del humor te brinda la oportunidad para aprender a transformar los duelos, tristezas o resentimientos en oportunidades, fortalezas y/o escudos emocionales que te permitirán vivir en armonía contigo y los demás.

Uno siempre cambia al amor de su vida: Por otro amor o por otra vida

Autor Amalia Andrade

“El libro se dirige a los padres de niños y niñas que se encuentran entre la educación inicial y la pre adolescencia, es decir, que tienen entre uno y diez años de edad. Su autor alerta a los padres para que no caigan en la trampa de confundir amor y respeto de la libertad con la inclinación a satisfacer todos los deseos de sus hijos lo cual los hace frágiles y crea en ellos un vacío. El autor defiende el derecho de los niños a que se les diga “no” para que crezcan libres y felices. El padre Amedeo Cencini, conocido por su psicología de la vida religiosa, en este volumen, por primera vez, se dirige al mundo de la educación infantil. En un lenguaje claro y directo, enumera los derechos que a menudo se les niegan a los niños de hoy: el derecho a no ser programado, el derecho a la imperfección, el derecho a la imperfección del entorno en el que se vive, el derecho a no ser juzgado con categorías de “adultos”, el derecho a ser apreciado por lo que uno es. Entre todos estos derechos existe, fundamentalmente, el derecho a decir y recibir el “no”, como condición para ser libre y responsable”.

 

 

Si me amas no me digas siempre sí

Editorial Editorial San Pablo

Este libro escrito a los jóvenes aborda cuestiones de especial importancia en esta época de la vida: la familia, la amistad, la confianza en sí mismo y la libertad.

En camino hacia la Libertad

Editorial Editorial San Pablo